Hombre de pie, vestido en esmoquin, con un violín en la mano, fondo de pasillo oscuro, foto en blanco y negro.

Simon Smith.

Durante 30 años, ha desarrollado una carrera internacional como solista, músico de cámara y pedagogo.

Después de su recital de debut en Londres, *The Times* lo elogió como “un virtuoso que es a la vez enigmáticamente sereno e inmensamente persuasivo”, destacando su “interpretación desinteresada, dedicada a dar vida a la música en su máxima expresión”. *The Guardian* alabó su “talento extraordinario”. En *The Strad*, un bis en un recital posterior en Londres fue descrito como “interpretado con la característica intensidad y poder expresivo que hicieron que este concierto fuera tan cautivador”.

Recientemente, su álbum con obras para violín solo de Kurtág y Bartók recibió elogios en *The Strad*, que lo describió como una “interpretación lujosamente detallada”, mientras que *Gramophone* destacó “sus interpretaciones profundas y sensibles”.

Ha actuado como solista con orquestas de renombre, como la Academy of St. Martin in the Fields, la Philharmonia y la Royal Liverpool Philharmonic. Ha ofrecido recitales en el Wigmore Hall y el Purcell Room. Se ha presentado en numerosas ciudades de Rusia, con recitales y conciertos desde Moscú hasta Vladivostok, además de interpretar conciertos en Hong Kong y Pekín. Su repertorio abarca desde el barroco hasta la música contemporánea, y se ha especializado en la interpretación completa de las obras de Bach para violín solo en una sola velada.

Como apasionado músico de cámara, Simon fue miembro del octeto de la Academy of St. Martin in the Fields, participando en conciertos y retransmisiones a nivel mundial. Otros proyectos incluyen el lanzamiento de un CD con dúos y tríos de Kodály y Dohnányi.

Durante dos décadas, Simon enseñó en prestigiosos conservatorios del Reino Unido, entre ellos el Royal Birmingham Conservatoire, el Royal Northern College of Music y Trinity Laban en Londres. También impartió clases de violín y música de cámara en el Departamento Junior del Royal College of Music. En la actualidad, es jefe del departamento de cuerdas en la Wells Cathedral School, una de las escuelas especializadas en música más reconocidas del Reino Unido.

Además de impartir clases magistrales en el Reino Unido, ha visitado y enseñado en instituciones como el Central Conservatoire de Pekín, la Academy of Performing Arts de Hong Kong, conservatorios en Moscú, San Petersburgo y Kazán, y la Nanyang Academy of Fine Arts y la School of the Arts en Singapur. Ha sido jurado en competiciones internacionales en el Reino Unido, Rusia y Rumania.

Toca un violín Rogeri fabricado en 1708 y es asesor de Viaduct Violins en París.